¿Cuántas “Flores de Oro” tiene cada municipio hasta la fecha?

0
flores-tabasco-cuantas-cada-municipio

La Flor Tabasco es un evento que se celebra año tras año para seleccionar a la tabasqueña más bella

La tradición de la Flor Más Bella de Tabasco es uno de los eventos más esperados en el estado, donde cada municipio compite para mostrar a la joven que representa lo mejor de su región.

Este certamen tiene una historia rica y llena de momentos memorables desde su inicio.

A lo largo de los años, los municipios de Tabasco han destacado con victorias, siendo Teapa el que más veces ha ganado, con un total de 10 coronas, obtenidas en los años 1962, 1969, 1974, 1979, 1980, 1984, 1985, 1992, 2004, 2018. Este logro ha convertido a Teapa en un referente dentro del certamen.

Le sigue de cerca Centro, con 9 victorias, destacando en los años 1957, 1960, 1970, 1971, 1990, 1996, 2001, 2006, 2011. Este municipio ha sido un competidor constante, mostrando la belleza y el talento de sus representantes a lo largo de las décadas.

En tercer lugar, Tenosique ha logrado 7 coronas, siendo la más reciente en 2023. Sus victorias incluyen los años 1967, 1978, 1986, 1994, 1999, 2003.

Macuspana y Huimanguillo también tienen una presencia destacada con 5 victorias cada uno. Macuspana se coronó en los años 1955, 1964, 1968, 1976, 1988, mientras que Huimanguillo obtuvo sus coronas en 1972, 1982, 1995, 2019, 2024.

Otros municipios con varias victorias incluyen Nacajuca con 4 en los años 2002, 2005, 2014, 2016, Comalcalco con 4 en 1975, 1997, 2000, 2012, y Cunduacán con 4 en 1953, 1966, 1977, 1998.

Cárdenas, Emiliano Zapata, Jonuta, Jalpa de Méndez, Paraíso, y Centla han tenido menos victorias, pero cada una de ellas ha dejado su huella en el certamen.

Finalmente, municipios como Balancán, Jalapa, y Tacotalpa han logrado una victoria histórica, representando a sus localidades con orgullo en este certamen.

Con cada nueva edición, el certamen de La Flor Más Bella de Tabasco sigue siendo un evento que celebra la diversidad y el talento de las jóvenes tabasqueñas, manteniendo viva una de las tradiciones más importantes del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *